Cuando te acercas al proceso de solicitar tu pensión, uno de los pasos más importantes es asegurarte de que toda la información en el IMSS esté correcta. Cualquier error en tus datos puede retrasar o complicar el trámite. Aquí te explicamos cómo corregir tus datos en el IMSS para garantizar un proceso de pensión sin inconvenientes.

¿Por qué es importante corregir tus datos? 

Tener información precisa en el IMSS es crucial para que tu trámite de pensión se realice sin contratiempos. Datos incorrectos como tu nombre, CURP, NSS, o fecha de nacimiento pueden ocasionar demoras e incluso errores en el cálculo de tu pensión, afectando el monto final.

¿Qué datos puedes corregir para tu pensión? 

En el IMSS puedes corregir o regularizar los siguientes datos personales:

  • Nombre
  • Fecha de nacimiento
  • Lugar de nacimiento
  • Sexo
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Número de Seguridad Social (NSS)

Documentos necesarios para corregir tus datos

Para iniciar el trámite de corrección de datos, deberás presentar los siguientes documentos:

Documento RequeridoPresentación
Copia certificada del Acta de NacimientoOriginal
Identificación oficial vigenteOriginal
Clave Única de Registro de Población (CURP)Original
Comprobante de domicilioOriginal
Documento expedido por el IMSS que contenga el Número de Seguridad Social (NSS)Original y Copia
Solicitud de regularización y/o corrección de datos personales del aseguradoOriginal

Opciones para realizar el trámite

Trámite en línea:

El IMSS ofrece la posibilidad de realizar este trámite de manera digital, lo cual es más conveniente y rápido. Asegúrate de tener todos tus documentos digitalizados y sigue las instrucciones en el portal del IMSS.

Trámite presencial:

Si prefieres realizar el trámite en persona, puedes acudir a la Subdelegación del IMSS más cercana. El trámite se realiza de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas.

  • Costo: El trámite es gratuito.
  • ¿Quién lo puede realizar? El asegurado, un beneficiario, o un representante legal.

¿Es necesario llenar algún formato para la pensión del IMSS?

Sí, es necesario llenar la Solicitud de regularización y/o corrección de datos personales del asegurado. Este formato lo puedes obtener en la Subdelegación del IMSS o en su portal web.

Consideraciones Especiales

  • Documentos emitidos en el extranjero: Si alguno de los documentos fue expedido fuera de México, deberá estar legalizado o apostillado, y, de ser necesario, acompañado de una traducción al español.
  • Trámite por terceros: Si otra persona realiza el trámite en tu nombre, deberá presentar un Poder Notarial y su identificación oficial vigente.

¿Cómo puede ayudarte CyG Asesores en tu pensión?

CyG Asesores te ofrece un acompañamiento completo en la corrección de tus datos en el IMSS:

  • Revisión documental: Verificamos que todos tus documentos estén correctos y completos.
  • Asistencia personalizada: Te guiamos en cada paso del proceso, asegurando que tu trámite se realice correctamente y sin contratiempos.
  • Seguimiento eficiente: Nos encargamos de hacer seguimiento al proceso para garantizar que la corrección se efectúe en el menor tiempo posible.

Corregir y regularizar tus datos personales en el IMSS es un paso esencial para garantizar que tu trámite de pensión sea rápido y sin errores. Con el apoyo de CyG Asesores, puedes estar seguro de que todo el proceso será manejado de manera profesional y eficiente, asegurando tu tranquilidad y un futuro financiero estable.

Quizás te interese leer: Afores en México: Impacto en tu Pensión