Muchos trabajadores que cotizaron al IMSS durante años desconocen si tienen derecho a una pensión o cómo solicitarla. En este artículo, te explicamos cómo verificar si cumples con los requisitos, qué documentos necesitas y cómo solucionar problemas comunes como semanas faltantes o salarios mal registrados.
Requisitos para una Pensión IMSS (Ley 73 y Ley 97)
1. Si Cotizaste Antes de 1997 (Ley 73)
- 500 semanas cotizadas (mínimo).
- Edad:
- 60 años (pensión por cesantía).
- 65 años (pensión por vejez).
- Periodo de conservación de derechos vigente (no exceder el tiempo sin cotizar).
2. Si Cotizaste Después de 1997 (Ley 97)
- 850 semanas cotizadas (2025).
- Edad: 60 años (cesantía).
¿Cómo Verificar si Cumples los Requisitos?
Paso 1: Consulta Tus Semanas Cotizadas
- Ingresa al portal del IMSS: www.imss.gob.mx.
- Ve a “Consulta tu Afore” o solicita una constancia de semanas en una subdelegación.
2. Revisa tu Historial Laboral
- Confirma que todos tus empleadores hayan registrado correctamente tus semanas.
- Si no te reconocen semanas, puedes recuperarlas con una búsqueda manual.
3. Calcula tu Pensión Estimada
- Ley 73: Se basa en tu salario promedio de los últimos 5 años.
- Ley 97: Depende de tu saldo acumulado en tu AFORE.
Problemas Comunes y Soluciones
- “Me faltan semanas para pensionarme”
- Modalidad 40: Cotiza voluntariamente para completar las semanas requeridas.
- “Mi patrón no registró bien mi salario”
- Demanda de corrección: Puedes solicitar un ajuste ante el IMSS con ayuda de un especialista.
- “No sé si soy Ley 73 o Ley 97”
- Revisa los primeros dígitos de tu NSS:
- 73: Si empezaste a cotizar antes de julio de 1997.
- 97: Si fue después.
¿Necesitas Ayuda?
En C&G Asesores, te ayudamos a:
1. Verificar tu derecho a pensión.
2. Recuperar semanas perdidas.
3. Optimizar tu salario registrado.
¡No esperes a que sea tarde! Agenda una asesoría gratuita hoy mismo.
📞 Contáctanos: 55 6588 1918
Artículos Relacionados
¿Qué es la Modalidad 10 del IMSS y cómo beneficia a los trabajadores independientes?